Tipo de alimento: fruta Recomendado a partir de: 6 meses ¿Alérgeno común? No Calificación nutricional:
La pera es un alimento suave y dulce que podemos empezar a ofrecer a nuestro peque en cuanto empieza a comer alimentos sólidos. Se trata de una fruta rica en vitaminas, fibra y potasio, y por si fuera poco es relativamente barata y muy fácil de cocinar.
Además, la pera nos permite endulzar diferentes recetas BLW, por lo que es una excelente manera de hacer más apetecible una receta para nuestro bebé sin necesidad de recurrir a azúcar o edulcorantes, nada recomendables para el Baby Led Weaning.
En este artículo te mostramos las mejores recetas BLW con peras y resolvemos las dudas que puedas tener sobre la utilización de las peras en el Baby Led Weaning.
Mostrar/Ocultar contenidos
Recetas de pera BLW
A continuación te mostramos una selección de las mejores recetas BLW que puedes preparar con peras:
Pera BLW (simple y llanamente)
Ingredientes
1 pera (no muy verde pero tampoco excesivamente madura)
1 cuchillo
Vamos con una “receta” de iniciación al BLW. Y lo decimos entre comillas porque seguramente será la más sencilla que hayamos publicado. Una pera, simple y llanamente. Si ya estás un poco metida en el mundo del BLW puedes pasar a otras recetas más elaboradas, pero si quieres empezar, te vamos a explicar la mejor manera de ofrecerle una pera a tu peque para que empiece a disfrutar del BLW desde el primer día. Vamos allá:
El puré de pollo y pera BLW es una combinación muy nutritiva, puesto que el pollo le aportará a nuestro peque la proteína que necesita y la pera los hidratos. Se trata de una alternativa a tener en cuenta del típico puré de pollo y verduras, ya que la pera le da ese punto dulzón que puede hacer que al bebé le guste más que un puré tradicional. Vamos a ver los ingredientes y los pasos a seguir para preparar este rico puré.
400 gr de leche de avena (también puedes utilizar otras leches vegetales)
Aceite de oliva
Las tortitas BLW de pera, plátano y avena son muy saludables y rápidas de preparar, por lo que te pueden salvar con nota más de un desayuno o merienda. Realmente el resultado vale mucho la pena, seguro que a tu peque le encantarán.
Con la crepera Tristar, puede preparar los crepes o panqueques más sabrosos en la mesa; Su placa de aluminio fundido tiene un diámetro muy grande de 30 centímetros
42,35 EUR
Receta de barritas de avena y pera BLW
Ingredientes
1 pera conferencia
Copos de avena
Agua
Las barritas de avena y pera tienen 2 cosas que nos encantan. En primer lugar, son muy apetitosas, por lo que es una muy buena manera de empezar a ofrecer cereales a tu bebé si todavía no lo has hecho (en este caso, avena); en segundo lugar, la receta está lista en un periquete.
Es complicado encontrar a un peque al que no le gusten las galletas. Y más si hablamos de estas galletas caseras de pera, ideales para el Baby Led Weaning. Estas galletas aguantan perfectamente un par de días y son perfectas como desayuno, merienda o como snack para llevar al parque. A continuación te explicamos todo lo que necesitas para preparar las galletas BLW de pera:
Vamos con una receta de bizcocho de pera BLW casero que está delicioso. En este caso utilizaremos huevos, por lo que si tu bebé no come huevo todavía no se lo podrás ofrecer (aquí puedes ver otra receta de bizcocho sin huevo). Para endulzarlo no utilizamos azúcar, si no dátiles. Aquí puedes ver como preparar esta receta:
Se puede usar en lavavajillas; Silicona platino 100%, Temperatura: -60ºC / + 220ºC; Facil desmoldado por su flexibilidad y las propiedades antiadherentes de la silicona
Material de seguridad: el moldes para pasteles está hecho de 100% silicona, sin BPA; Fácil de limpiar: Se limpia con agua jabonosa tibia, apto para lavavajillas.
Se puede usar en lavavajillas; Silicona platino 100%, resiste 220 ºC; Facil desmoldado por su flexibilidad y las propiedades antiadherentes de la silicona
Los bebés pueden comenzar a comer pera a partir de los 6 meses de edad, pero es importante que la preparemos bien. Es fundamental que estén blandas, por lo que tendremos que optar por peras maduras o cocinadas (por ejemplo al vapor). También debes de tener en cuenta que hay peras, como las conferencia, que cuando están muy maduras son muy resbaladizas, lo que tampoco queremos porque el peque no las podrá agarrar bien. Cocido hasta que esté blandito, se trata una excelente opción de primer alimento para tu bebé. Se trata de un alimento muy nutritivo a la vez que divertido, ya que los brotes de la flor suelen despertar la curiosidad de los peques.
¿Hay peligro de asfixia con las peras?
Si. Las peras duras, crudas o secas pueden presentar un peligro de asfixia. Para minimizar este riesgo, recomendamos cocinar las peras para que estén blandas o cortarlas en rodajas delgaditas. Debemos evitar ofrecer a nuestro bebé peras que estén verdes o duras.
¿Cómo le ofrezco peras a mi bebé?
Cada bebé tiene sus propios ritmos de desarrollo. Las sugerencias que te damos a continuación son únicamente a fin informativo y en ningún caso sustituyen cualquier tipo de indicación profesional de médicos, pediatras, nutricionistas o dietistas. Nunca ignores las indicaciones de un médico ni dejes de acudir por lo que hayas podido leer aquí o en cualquier otro sitio. Antes de empezar con la alimentación BLW es muy recomendable que consultes con un pediatra.
De 6 a 12 meses de edad En estas edades las peras que ofrezcamos a nuestro bebé deben ser blandas y en trozos que no se puedan meter enteros en la boca. Podemos optar por peras maduras (cuidado con que no estén muy maduras porque se les podrían resbalar) o cocinadas. En cualquier caso, debemos comprobar que las peras estén blandas y sean suaves. Conforme el bebé se acerca al año y ya tiene una cierta experiencia comiendo peras, podemos ofrecérsela en rodajas o trozos más pequeños (siempre evitando que les quepan enteros en la boca).
De 12 a 24 meses de edad A partir del año de edad podemos empezar a ofrecer a nuestro bebé peras con piel, bien lavadas, ya que disponen de mucha fibra. Según el desarrollo de su psicomotricidad le puedes ofrecer trozos más pequeños, a partir de que ya sepan hacer la pinza con los dedos (siempre evitando que les quepan enteros en la boca). También le puedes seguir ofreciendo peras cocinadas.
¿Pueden las peras producir alergias?
No es habitual que las peras produzcan alergia. Eso sí, las personas con síndrome de alergia oral (SAO) pueden presentar algún tipo de reacción a las peras. No obstante, cocinarlas minimiza estos efectos adversos.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.